viernes, 11 de marzo de 2016

LA HISTORIA REAL DE LOS "HOMBRES MONUMENTO"

Durante la Segunda Guerra Mundial y, más concretamente, con la ocupación nazi de media Europa, todas las obras artísticas de valor que se encontrasen en territorio alemán fue requisado. Esto, realmente, empezó mucho antes, desde la Noche de los Cristales Rotos en 1938.
Los nazis tenían 3 funciones para todas estas obras: quemarlas, sobre todo obras vanguardistas, como cuadros de Picasso; venderlas a países neutros para financiar la guerra o, para que formasen parte del gran proyecto que se les ocurrió como fue el Führermuseum o Museo del Führer.


 

En 1943, el presidente norteamericano Roosevelt aprobó que se formara una formación a fin de intentar salvar cuantas más obras artísticas mejor. Esta unidad fueron formada por expertos en arte de Estados Unidos y Reino Unido, dando lugar a la MFAA o Monuments Fine Arts and Archives, conformada por 6 hombres: George Stout, James Romier, Walter Hancock, Richard Balfour, Robert Posey y Lincoln Kirsteing, aunque también contaron con la ayuda de soldados, ya que llevaron una nota del propio Eisenhower. 

La unidad de Monuments Men encontraron y salvaron una infinidad de obras, a medida que el ejército aliado le ganaba terreno a los nazis, entre estas obras algunas tan importantes como la Virgen de Brujas de Miguel Ángel o los paneles del Retablo de Gante de Jan van Eyck.

                        


                     

No hay comentarios:

Publicar un comentario